top of page

HISTORIA DE OROCOVIS
Inicio
> Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo se llamaba el cacique?

El cacique se llamaba igual que el pueblo: Orocovis. Durante la mayor parte de la historia del pueblo se le ha llamado erróneamente “Orocobix”, pero esto fue un error del historiador Cayetano Coll y Toste, quien en 1897, en su obra Prehistoria de Puerto Rico, utilizó por primera vez el nombre del cacique en la historiografía puertorriqueña. 

​

Sin embargo, investigaciones realizadas varias décadas más tarde demostraron que, en los documentos originales del siglo XVI, el nombre aparece de las siguientes formas: Orocovis, Orocoviz, Orocobiz y Orocobis. Dado que los taínos no escribían, los españoles lo transcribieron según lo oían; por esta razón, esas cuatro formas se consideran aceptables.

​

 

Por otro lado, no se tiene conocimiento de ningún documento original donde aparezca la versión de Orocobix, ni evidencia de que la fuerza tónica recaiga en la última sílaba.

 

​

Más detalles y evidencia en
El Nacimiento de Orocovis,
págs. 29–34.

2. ¿Qué terrenos se usaron para la fundación del pueblo de Barros (Orocovis)?

El territorio actual del pueblo de Orocovis se compone principalmente de lo que era el barrio Orocovis de Barranquitas.
 

Otra porción mucho menor (menos del 5 % del actual Orocovis) provino de Morovis; sin embargo, esos terrenos también eran propiedad de vecinos barranquiteños.

No hubo participación de vecinos moroveños.

​

Más detalles y evidencia en
El Nacimiento de Orocovis,
págs. 81–85.

​

​

3. ¿Dónde se iba a fundar el pueblo originalmente?

En la actual colindancia de los barrios Barros y Orocovis: aproximadamente en el área donde hoy se encuentran Radio Cumbre, La Orocoveña Biscuit y el Coliseo Jesús M. “Tito” Colón.

​​

Más detalles y evidencia en
El Nacimiento de Orocovis,
pág. 87.

​

​

4 ¿Cuáles son —y cuáles no son— los 17 barrios oficiales, y por qué existe confusión con algunos?

Son 17 los picos del sol de nuestra bandera (representando los 17 barrios) pero si contamos algunos barrios inventados como Botijas II, Sanamuertos, Pellejas II, ect. este número se altera.

​

Barrios:

  1. Orocovis
    (usualmente confundido con el barrio Orocovis-Pueblo)

     

  2. Barros
     

  3. Pueblo
    (usualmente confundido con el barrio Orocovis)

     

  4. Ala de la Piedra
     

  5. Bauta Abajo
     

  6. Bauta Arriba
     

  7. Bermejales
     

  8. Botijas (solo hay uno)
     

  9. Cacaos
     

  10. Collores
     

  11. Damián Abajo
     

  12. Damián Arriba
     

  13. Gato
     

  14. Mata de Cañas
     

  15. Pellejas
     

  16. Sabana
     

  17. Saltos

​

Fuentes:
- Mapa de Municipios y Barrios, Junta de Planificación, 1955
- Plan Territorial / Municipio de Orocovis, 2019

​

Más detalles sobre la confusión con los barrios Orocovis y Orocovis-Pueblo en
El Nacimiento de Orocovis,
págs. 88-93.

​

MÁS RESPUESTAS PRONTO...

  • Historia de Orocovis
bottom of page